Ludwig van Beethoven cumple 250 años de nacimiento este 2020 y, en la fecha central de las celebraciones, presentamos una interesante charla con el director de orquesta italiano Matteo Pagliari, con quien conversamos sobre diversos aspectos alrededor del genio de Bonn.
En el programa conducido por nuestro editor Pablo Macalupú-Cumpén, se tratarán los vínculos de Beethoven con la política y la filosofía; la figura de Beethoven como personaje fundamental y mítico en la música clásica; los diversos significados políticos de la Sinfonía 9; la influencia de Beethoven en la cultura popular del siglo XX a hoy; las obras innovadoras y menos conocidas de Beethoven; la discapacidad auditiva de Beethoven, entre otros temas.
Además, presentaremos un análisis de Pagliari sobre la más reciente grabación de Teodor Currentzis de la 5.ª Sinfonía; una selección con las grabaciones imprescindibles según los enfoques tradicionales y auténticos de la música del compositor; y, por supuesto, las ideas musicales de Pagliari al abordar este repertorio.
Sobre Matteo Pagliari
(Parma, Italia, 1974) Es director de orquesta y pianista residente en el Perú. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en la Temporada 2009-2010. Ha trabajado con los maestros Roberto Abbado y Riccardo Frizza y ha dirigido a Juan Diego Flórez, Daniela Barcellona, Gregory Kunde, Patrizia Ciofi, entre otros artistas. Autor del libro «Invenzione a due voci. Una conversazione con Glenn Gould», publicado por Albisani Editore. Es colaborador de CamelloParlante.com.
El programa Beethoven 250 inicia a las 19:30 horas (GMT-5) puedes verlo desde el video enlazado abajo o a través de nuestra página en Facebook.
Add comment