El compositor chileno Miguel Farías ha partido de la musicalidad propia de la narrativa de Baldomero Lillo para crear la música y libreto de La compuerta n.º12, basándose en la obra homónima del mencionado autor. Esta ópera digital y experimental tendrá su estreno mundial este viernes 22 de enero y estará disponible a través de la plataforma Municipal Delivery, del Teatro Municipal de Santiago hasta el domingo 31 de enero.
La obra ha sido definida como una ópera-monodrama digital. El argumento gira en torno a Pablo que, desde su taller de pintura, pasa por un proceso de nostalgia y recuerdos que le cambiaron la vida. Uno de ellos ocurrió durante su infancia, a los ocho años, cuando empezó a trabajar en la Compuerta n.º12 de una mina de carbón abriendo y cerrando la puerta. Ahí, fue testigo de las condiciones extremas del trabajo.
La dirección de escena y audiovisual de esta ópera quedó a cargo de Christine Hucke. En su propuesta predomina el dibujo a carbón y la escala de grises, elementos que le sirven para expresar los recuerdos, la nostalgia, así como el encierro físico y psicológico del protagonista.
La estructura de este monodrama incluye dos escenas. La instrumentación de la ópera está conformada por clarinete bajo, viola, sintetizadores y electrónica. El personaje de Pablo (adulto), así como su padre, es para barítono y en esta ocasión, ambos, serán interpretados por Patricio Sabaté.
La compuerta n.º12 es una producción del Centro de Experimentación e Innovación Artística en colaboración con Ópera Latinoamérica, el Teatro Municipal de Santiago y la Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec), con apoyo de la Fundación Mustakis.
En este video, el compositor Miguel Farías, cuenta más detalles sobre La compuerta n.º12.
Add comment