La música del siglo XXI y de los cinco continentes está reunida en Journeys, la nueva producción discográfica del director peruano Miguel Harth-Bedoya, junto a la Norwegian Radio Orchestra (NRK). El disco será publicado por el sello Naxos el próximo viernes 26 de febrero.
Al ser Oslo la ciudad en la que se entrega el Premio Nobel de la Paz, el concepto del disco parte de la música como elemento importante para unir al mundo. Respecto del programa, Harth-Bedoya propone en Journeys nueve obras compuestas entre los años 2002 y 2015 por compositores —actualmente en actividad— de Sudáfrica, Eslovaquia, Canadá, Egipto, Chile, Nueva Zelanda, Kazajistán, Singapur y Uruguay. Todas las obras fueron registradas en calidad de estreno mundial entre los años 2018 y 2019 en el NRK Store Studio de Oslo.
A modo de prelanzamiento, Naxos ha puesto a disposición del público El-Áin (El mal de ojo), compuesta en 2005 por el egipcio Nahla Farouk Mattar (1971). A decir del compositor, la pieza se inspiró en la ciencia y el mito en torno al concepto del “mal de ojo”, así como la sensibilidad y el comportamiento humano. Además de la orquesta, la obra está protagonizada también por dos xilófonos que se enfrentan constantemente a toda la masa instrumental.
Para El-Áin, Nahla Farouk Mattar trabajó con el enigmático maqam Nawa Athar, que forma parte del sistema de modos melódicos de la música tradicional egipcia.
Escucha aquí El-Áin de Nahla Farouk Mattar, interpretado por la Norwegian Radio Orchestra (NRK), bajo la dirección de Miguel Harth Bedoya.

Journeys
Tracklist:
Robert Fokkens (1975): Uhambo Olunintsi (Journeys) (2002)
Ľubica Čekovská (1975): Shadow Scale (2005)
Harry Stafylakis (1982): Brittle Fracture (2013)
Nahla Farouk Mattar (1971): El-Áin (2005)
Carlos Zamora (1968): Sikuris (1999) (versión para orquesta de cámara, 2009)
Chris Gendall (1980): Gravitas (2010–11)
Aigerim Seilova (1987): Pendulum. Evaporation (2015), con Audun André Sandvik en el cello.
Chen Zhangyi (1984): Of an ethereal symphony (2015)
Miguel del Águila (1957): The Giant Guitar, op. 91 (2006)
Add comment